Esta es la historia de un torero que cruzó el
charco en busca de contratos, aquellos que faltaban en España y que casi eran
imposible conseguir debido al monopolio existente en España. Fueron muchas las
reflexiones antes de iniciar la autentica aventura americana.
Teo y Carlos Lima en Estepona
Su propósito.
Prepararse y cuajarse como torero y adquirir el oficio que en España no se podía
obtener debido a la falta de oportunidades y contratos. Entonces pensó que la única
manera era aventurarse a torear y torear lo que fuera como fuera y con quien fuera.
La cuestión era vestirse de torero casi a diario y matar toros llegando a matar en
algunas ocasiones los llamados de media casta aquellos que algunos toreros con
anterioridad le sirvieron para alcanzar el triunfo los toros o las vacas para su
preparación y puesta a punto. Por recordar, hace algunas décadas, a el pasmo de
Triana, Juan Belmonte y aun mas reciente Paco Ojeda, aquel que destacó, en una de las
llamadas oportunidades en el coso de Las Ventas confirmando su alternativa y su buen
momento y saltando a los primeros puestos, ese puestos en el que mucho tuvo que ver
con las noches en las marismas con ganado de media casta como hablamos en estas
líneas de un torero que se ha forjado de igual forma, que estos maestros mencionados.
No sabemos si la historia y/o la suerte acompañará a este matador ciudadano del mundo
y torero sin fronteras como el dice ser, pero que es un bicho raro que anda suelto
como dicen los que le conocen y que puede dar una sorpresa esa que la afición espera,
que vuelve a torear cuando hay una baraja de muy buenos toreros que andan arreando en
todas las plazas.
Viajó por vez primera en el año 1996 su segundo año de alternativa, toreando 7 corridas, pero es en el invierno del 98-99 es cuando se afinca su residencia definitiva concretamente en Lima (Perú).
En el año 1999 ya inicio una larga andadura por la provincia peruana y algunos compromisos sueltos en Ecuador.
Plazas en las que actuó durante las temporadas 1999 al 2004 en la provincia Peruana
Ciudad-Pueblo Provincia
Trujillo-La Libertad
Canta-Lima
Torokuna-Lima
Cutervo-Cajamarca
San Juan de miraflores-Lima
Yacanora-Cajamarca
Chumbibilcas-Cusco
Churin-Lima
Cieneguilla-Lima
Canta-Lima
Chota-Cajamarca
Carhua-Canta-Lima
Ranrairca-Ancash
Yunguyo-Arequipa
Tocila-Ancash
Recuay-Ayacucho
Sancos-Ancash
Huari-Puno
Macusani-Ancash
Ticapampa-Lima
Huaral-Ancash
Carhuaz-Puno
Ayapata-Puno
Viraco Arequipa
Chala-Cajamarca
Sucre-Junin
Palca-Tarma-Lima
Pariamarca-Canta-La Libertad
Huamachuco-Lima
Los Olivos-Huancayo
Junin-Huancayo
Concepcion-Cusco
Marangani-Lambayeque
Tuman-Arequipa
uchumayo-Arequipa
Union-Cotahuasi-Ayacucho
Huamanga-Arequipa
Uchumayo-Ayacucho
Cora-Cora
Pullo-Lima
Acobamba-Huarochiri-Lima
Matucana-cajamarca
Calquis-cajamarca
socota-cajamarca
Caraveli-La Libertad
Paijan-Lima
Manchay-Lima
Jicamarca-Lima
Pando-Cajamarca
Llama-Lima-Canta
Chauca-Canta-Huancayo
Huasa -Huasi-Tarma Junin
San Pedro de Cajas-Arequipa
Cabanaconde-Lima
La Chaqui - Canta-Ayacucho
Chumpi-Lima
Ravira- Canta-Ayacucho
Pausa-Parinacochas-Ayacucho
Incuyo- Parinacochas-Arequipa
La Union- Cotahuasi-La Libertad
Santiago de Chuco-Junin
Calcamayo-Tarma-Puno
Lampa-Huanuco
Huallanca-Huanuco
La Union-La Libertad
Quirulvilca-Puno
Sicaya-Puno
Olachea-La libertab
Moche-cajamarca
Matara-La Libertad
Uzquil-cajamarca
Nacora-Ancash
Huañac-Cerro de Pasco
Carhuamayo-Ayacucho
Santa Rosa- Achaco-Huancayo
Así mismo recordaremos que su debut en Colombia se realiza en el año 2000 en un mano a mano con el conocido matador colombiano Over fresneda "Gitanillo de America".
Este debut fue en la plaza de Toros de Ceninza provincia de Boyacá en la que arranca con 4 orejas y un Rabo, destacándolo el conocido Critico Taurino D. Julián Parra y es así donde en la Temporada 2000 y 2001 arranca con el considerable numero de corridas en las principales plazas de la provincia Colombiana, cosa bien difícil pues la unión de toreros Undetoc sección matadores Colombianos no acepto jamás a toreros extranjeros sacado de las ferias conocidas Cali, Medellín, Manizales y La capital Bogota, así mismo fue destacando cada oportunidad , y repitiendo en todas ellas varias tardes en consecutivos años
como:
Florencia,
Aguazul,
Lenguazaque,
Barbosa.
Málaga.
Caquetá.
Ceninza.
Boyacá.
EL Cerrito.
Villavicencio.
Tuta.
Santander.
Montería.
San Gil
Yopal
Silvana
Entre otras tantas actuó, con las primeras figuras colombianas entre ellos; El Maestro; Jairo Antonio Castro, Guillermo Perla Ruiz, Pepe Manrique, José Gómez Dinastía, Cesar Camacho, Nelson Segura, Ramiro Cadena, Diego González, Alejandro Gaviria, Cristóbal Pardo, Sebastián Vargas, El Gino, Paquito Perlaza, Gitanillo de América, Gonzalo Galindo "El Timy" Ricardo Gómez, Manolo Estrada, Alejandro González.
A todos ellos con los que compartió tantas tardes de Lucha sacrificio y como no la gloria de los triunfos.
Lima les da las Gracias y les desea mucha suerte para seguir luchando.
Y no olvidando algunas tardes en Ecuador destacando la Plaza donde Triunfo y Volvió a Nacer CAYAMBE.
Entre todas las Corridas Toreadas desde Octubre de 1998.
Carlos Lima de Estepona Llego a torear la suma de 289 corridas 693 orejas y 64 rabos, Indultando 8 toros y destacando así tres toros importantes, un toro de Achury Viejo en Lenguazaque feria del 2003, Un Toro de La ganadería de Luís Miguel Londoño, en Florencia y uno de Mondoñedo en Silvana.
Corridas Toreadas entre peru.Colombia y Ecuador:
Perú:
18 año 1998
26 año 1999
77 año 2000
48 año 2001
45 año 2002
26 año 2003
15 año 2004
Ecuador:
2 Corridas años 1999 y 2000
Colombi:
9 corridas años 200-2001
11 corridas 2002
10 corridas 2003
4 corridas 2004
Total:
289 corridas
693 Orejas
64 Rabos
9 Toros Indultados
El año 2004 Regreso a España a Fines de Abril y solo toreo
3 corridas cortando 6 Orejas esta ultima en la monumental de Barcelona el primer domingo de septiembre, dias después cuelga el Vestido de torear por motivos ajenos al mundo del toro, reapareciendo de la mano de su amigo Antonio Picamill el 21 de mayo del presente año 2007 en la plaza de toros de Belicena, Granada cortando 2 Orejas, 2ª da actuación en tharsis (Huelva).
Actualmente sigue preparando sus próximos compromisos en el rincón de Cádiz, una Tierra de Toreros con los que ha visto levantar la esperanza a muchos toreros, la Vendita San Lucar de Barrameda que bebe cada día a orillas del Guadalquivir la Lucha y Afición de muchos toreros que sueñan con ver compensados sus sacrificios desde estas líneas les deseo suerte para todos.
Teo F. Atienza.
Amigo personal del torero. |